El
arco largo, Libro II de La Leyenda de Jhuno: Fotografía que ilustra
el EPÍLOGO:
El cuchillo de hueso, de mi novela
ambientada en plena edad media europea. La fotografía intenta recrear lo que es
un cuchillo de hueso de aquella época y de aquel lugar.
En este último apartado de la novela, se hace una descripción de las técnicas
existentes para la determinación de las características del hallazgo y
referidas al cuchillo de la imagen. La noticia de los hallazgos sobre el
cuchillo realizados por la Universidad de Kiev (Ucrania), son publicados on
line en un periódico de aquella localidad, en la red, donde un analista de la
CIA, pese a no encontrar nada contra la seguridad nacional se lo hace saber a
su amigo, periodista, como él, pues lo relaciona con otros hallazgos en el
mismo lugar sobre objetos de diferentes épocas, una espada negra y un arco
largo. Pero además le hace hincapié en que pese a no haberse analizado aun el cadáver
hallado, se corresponde con un espécimen del norte de Europa.
El periodista y su amor plantónico, una compañera del mismo periódico de Nueva
York se disponen a viajar a Kiev para cubrir aquella noticia que al director
del periódico le ha parecido interesante. El analista les comunica un contacto,
en la embajada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario