Vistas de página en total

jueves, 12 de febrero de 2015

Campo de encinas en el estío, próximo a Helmántica (Salamanca). Foto: [Jhuno]
WIYOHPEYATA WAZIYATA
Libro IV de la Leyenda de Jhuno
Capítulo IV: La vía de la plata
La Vía de la Plata es una antigua vía de comunicación romana que atraviesa de sur a norte parte del oeste de España, desde Astorga al norte, hasta Mérida al sur, pasando por La Bañeza, Benavente, Zamora, Cubo del Vino, Salamanca, Béjar, Plasencia, Casar de Cáceres, hasta llegar hasta Mérida. Posteriormente se denomina vía o ruta de la plata a la comunicación por ferrocarril o autovía entre Gijón al norte y Sevilla al sur.
Por esta vía, comenzó a viajar Harek, en cuanto se repuso un poco, del largo trayecto del camino francés, que lo había traído, desde los Pirineos hasta la ciudad de Astorga. Los descansos debían de ser periódicos, no solamente para recuperar las fuerzas, y avituallarse de comida para el morral, que siempre era propicio llevar lo más lleno posible, ante cualquier eventualidad, sobre todo si no se sabía el camino, y las distancias entre las localidades, como la pasaba a Harek. A medida que avanzaba hacia el sur, se dio cuenta de una cosa, y es que casi iba solo en esa dirección, la gran mayoría de la gente del camino, iba en dirección contraria, iba hacia Astorga, a coger allí el camino de Santiago hasta esa localidad. Estaba en el camino de la plata, y por fin había dejado el camino francés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario