Estepa mongola con ger (yurtas)
LA TIERRA DONDE HAS DE MORIR
Libro VI de
la Leyenda de Jhuno
Capítulo III: Las llanuras de Mongolia
Hasta
que, de pronto una mañana, entre la pradera de Jinlianchuan y la orilla norte
del río Shandian, divisó Jhuno una gran ciudad. Su ubicación exacta es la de
unos veinte kilómetros al noroeste de Zhenglan (Xulun Hoh) Banner de Xilingol
League, Mongolia Interior en el norte de China. Pero cuando Jhuno llegó a ella,
no tenía el nombre por el que ahora la conocemos, por lo menos en los países
occidentales. En aquella época, el nombre de la ciudad era el de Shangdu, pero
como curiosidad hemos de decir que el nombre con el que está inscrito como
patrimonio de la humanidad por la Unesco es el de Sitio de Xanadú.
Xanadú, Xanadu, Zanadu o Shangdu (Shàngdū en pinyin) cuyo significado literal
es el de Alta de capital, era en aquel instante en el que Jhuno la divisó por
primera vez, la capital de China en los primeros años de la dinastía
Yuan (1271 - 1368) y había sido fundada en el año 1256. Fue la primera
capital de Kublai Khan, el Palacio de Verano de la Dinastía Yuan y la zona
metropolitana más espléndida del mundo. Junto a Dadu (Beijing), forman la Casa Blanca de China.
Actualmente esta ciudad es un ejemplo vivo de cómo dos culturas
diferentes: la cultura agraria y la nómada se encontraron enriqueciéndose
mutuamente. Para el pueblo mongol, este lugar evoca su sentido de identidad
nacional. Para el mundo, este sitio es la coexistencia de dos culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario